top of page

PSICOPEDAGOGIA

PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
  • Filosofía

  • Estado y Sociedad

  • Didáctica y Currículum

  • Pedagogía

  • Psicología General

  • Estadística Aplicada

  • Bases Neurofisiológicas del Aprendizaje

  • Psicopedagogía

  • Práctica Profesional I

TERCER AÑO
CUARTO AÑO
  • Deontológica y Ética Profesional

  • Metodología de la Investigación Aplicada

  • Taller de Alfabetización

  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Psicopedagógico 

  • Psicopedagogía Laboral

  • Psicopedagogía Institucional

  • Psicopedagogía e Integración del Sujeto con Discapacidad

  • Espacio de Definición Institucional

  • Práctica Profesional IV: Orientación Vocacional

PLAN DE ESTUDIO
(4 AÑOS)
  • Problemáticas Socioculturales Contemporáneas

  • Psicología Psicoanalítica

  • Psicología Cognitiva

  • Psicología del Lenguaje

  • Taller de Evaluación

  • Taller de Medios y Recursos Didácticos

  • Psicología del Desarrollo I

  • Psicología del Aprendizaje I

  • Diagnóstico Psicopedagógico I

  • Espacio de Definición Institucional

  • Práctica Profesional II

  • Abordaje de Problemáticas Institucionales en el Ámbito Escolar

  • Lengua y su Enseñanza

  • Matemática y su Enseñanza

  • Neurociencia

  • Psicología del Desarrollo II

  • Psicología del Aprendizaje II

  • Psicopatología

  • Análisis y Dinámica del Grupo

  • Atención al Sujeto Discapacitado

  • Diagnóstico Psicopedagógico

  • Espacio de Definición Institucional

  • Práctica Profesional III: Diagnóstico Psicopedagógico

 Tecnicatura Superior en Psicopedagogía Resol 2460/11

PERFIL PROFESIONAL​

El Psicopedagogo estará capacitado para prevenir, diagnosticar y realizar intervenciones de asesoramiento, orientación y tratamiento en toda situación donde el aprendizaje y sus vicisitudes se pongan en juego, tanto en ámbitos de la salud, educativos, laborales y sociocomuntarios, y que faciliten en los sujetos de diversas edades la construcción de sus proyectos de vida en la comunidad; asumiendo una actitud reflexiva y ética de su accionar y quehacer y del lugar social que ocupan sus producciones.  

ÁREA DE COMPETENCIA

1. Planificar, gestionar y evaluar planes, programas y proyectos educativos y de salud y en otros ámbitos en equipos interdisciplinarios que generen las condiciones óptimas para que se desarrollen los procesos de aprendizaje de los sujetos en distintas edades y contextos. 

 

2. Diagnosticar procesos de aprendizajes, sus potencialidades y sus perturbaciones, en sujetos de distintas edades, grupal e individualmente.

 

3. Diseñar y Gestionar diversas formas de intervención, orientación, tratamiento y derivación de las dificultades en los procesos de aprendizaje en los sujetos de distintas edades, individual y grupalmente, destinadas a promover mejores aprendizajes. 

 

4. Diseñar y gestionar procesos de orientación educacional, vocacional, 
ocupacional en las modalidades individual y grupal. 

ÁREA OCUPACIONAL

El psicopedagogo puede ejercer sus actividades en el sector  público o privado en forma autónoma o en equipo en instituciones de salud, educación y sociocomunitarias. Ocupará diversos roles, desde globales a específicos, en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación 
de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud. Realizando tareas como: 
 -Prevención, diagnostico y tratamientos psicopedagógicos  

 -Planes de capacitación y desarrollo profesional/ ocupacional en empresas, organizaciones e instituciones.        

 -Integrante de equipo interdisciplinario en selección de personal  

 -Desarrollo de procesos de Orientación Vocacional/ocupacional

 -Asesoramiento y  Orientación 

© 2017 por INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TÉCNICA N° 143

  • Blogger - Black Circle
  • Facebook Round
  • YouTube Round
bottom of page